jueves, 30 de julio de 2009

biografia norbey






20 conceptos

  • la contaminacion
  • el medio ambiente
  • la naturaleza
  • la biodiversidad
  • la sociedad
  • la basura
  • el reciclaje
  • la flora
  • la fauna
  • los desechos organicos
  • calentamiento global
  • la extincion de especies
  • los residuos solidos
  • la lluvia acida
  • el efecto de invernadero
  • los desechos gaseosos
  • los desechos liquidos
  • el combustible
  • desechos quimicos
  • desechos toxicos
  • salud
  • higiene
  • plastico
  • la capa de ozono

martes, 21 de julio de 2009

viernes, 5 de junio de 2009

5 mejores preguntas


como se puede ver en nuestras 5 preguntas mejores podemos observar que tenemos un empate pero nos vasamos en nuestea investigacion y escogemos la primera

jueves, 4 de junio de 2009

proyecto textual


objetivo general.

consientizar a las personas de que la mejor manera de cuidar el medio ambiente ,es saber utilzar el recurso el recurso de los carros de basura para asi evitar nuestra propia destruccion.

justificacion.

este proyecto lo realizamos porque estamos viviendo una situacion de contaminacion universal bastante preocupante y nos esta afectando a todos los seres vivos sobre la tierra.
en este trabajo pretendemos aportar ideas para que de alguna forma busquemos soluciones para radicar o por lo menos reducir de alguna forma el problema de la contaminacion que sufrimos hoy en dia.
queremos consientizar tambien a todas las personas porque si todos no informamos de la situacion de contaminacion y las consecuencias que esta trae , todos podemos adoptar una forma mas sana de desasernos de la basura.

viabilidad.

nosotros queremos hacer este proyecto porque nos parece bueno para marinilla y para el mundo porque nos puede ayudar a que el planeta no se siga destruyendo por la contaminacion nosotros el semillero 6 de7e creemos que no podemos dejar acabar al mundo por eso construiremos un carro de basura para que no se contamine nuestro medio ambiente,y proteger nuestro planeta.

reseña historica
carro de basura

sobre los años 20 al 25 y algunos màs,habia en jerez , para recoger la basura a domicilio,unos carros,con dos o cuatro ruedas y tirado por una mula o caballo y estan cubiertos por los laterales con unos esterones de esparto de un metro de alto y que le daba la vuelta a todo el carropor su parte inferior.
iba pasando por la calle que cada uno tenia encomendaday los basureros que asi se llamaban,iban recogiendo de cada puerta y de cada casa, el cajon el cubo y el latonque hubiera,lo vaciaba dentro del carroy lo volvia otra vez en su puerta .de cuando en cuando,se subia uno al carro y lo volvia a poner otra vez en su puerta . de cuando en cuando, se subia uno al carro(porque iban dos,uno por cada acera),y con el rastrillo iban formando el monton que se hacia por la basura recogida y lo hallanaban para que todo el peso fuera por igual.
una vez lleno el carro se dirigian a la hayanca de ese barrioque cada uno tenia la suya,como se dicen en la parte de las (hoyancas)y alli se vaciaba el carro y se metia fuego a la basura,continuando el carro con su cometido por las calles que le faltaban, y haciendo la misma operacion.
como la basura se quedaba en los cajones , lo que se podra aprovecharpara los animales,comidas sobrantes,verduras y desperdicios,solo quedaban los papeles y basuras que ardian con bastante facilidad.
los desperdicios se los llevaban,como se dice,mucho antes de que pasaran los basureros, unas personas que por regla general tenian criando animales caseros,conejos,cabras,vacas,gallinas,etc., y salian por las mañanas muy temprano(las basuras se ponian en las puertas tambien muy temprano).dedicandose a ir casa por casa y puerta por puerta ,llevando un tablon cuadrado y alto.
de unos 20,25 litros de capacidad,pero vacios,uno en cada brazo,ellos iban hechando de las basuras puestasen las puertas , en uno los desperdicios y en otro las verduras,cascarasde frutas y demas comestibles.en algunas casas en las que tenian mucha confianzay amistad,les dejaban los cubos o latones de un dia para otro y de esa manera llegaban con los vacios,los dejaban y recogian los buenos y ya hasta el dia siguiente que volviera ir con los vacios y recoger los llenosy de esa forma se ahorraban de ir casa por casa y de manosear los cajone de basura para apartar los desperdicios y echarlos cada en su laton,y asi siempre se encontraban los cubos y los latones y clasificados,ya que la misma cocinera iba echando en cada uno lo que pertenecia .esto,gracias a dios,tambien se ha perdido para el be jerez y de los jerezanos ya que sobre todo,en el verano ,cuando por el sol se descomponian las basuras,reinaba un mal olor en todas las calles que era poco menos que insoportable.
luego de barrenderos pasaban con sus grandes escobas de ramas y te dejaban la calleen revista , despues las mariquitas (lease mujeres)se regaban cada una a su puerta y se quedaba la calle limpiay fresquita .hastala tarde,en que se volvia a regar,si era verano:en invierno no.
hoy hay estupendos camiones dotados de bastante pesonal.,las basuras estan todas ordenadas y metidas dentro de sus bolsas respectivas,modernas y de plasticos,que te la recogeny se la llevan,quedandose todo muy aseado y limpio,como estaba antes,aunque algunas veces alla que darle un barridito al sitio,porque algun perro partio la bolsa,o se alla deramado un poco de la misma.,de todas las formas,es solo un repasito por la sera y ya esta .
la otra diferencia que existe entre ayer y hoy ademas de que todo esta mas limpio y comado,es que antes ese servicio era gratuito para el pueblo(lo pagaba el ayuntamiento),y hoy,ese adelanto,perfeccion y limpieza,le cuesta al pueblo<> pero todo sea por la salud y la higiene.

marco teorico

contaminacion:es la emicion de residuos solidos, liquidos y/o gaseosos en una proporcion superior a la que puede absorber elmedio ambiente. La polucion resultacasi siempre de laactividad humana e interfiere en el equilibrio ambiental y en la vida de animales y vegetales.

produccion de basura:El reciclaje se convirtio en una necesidad debido, principalmente, a la enorme difusion, en los ultimos años, de los productos desechables. En Europa, por ejemplo, la produccin anual de basura por persona subio de 220Kg a 440Kg en tal solo10 años, los paises industrializados son los que producen mas basura y tambien los que mas reciclan. El Japon reutiliza el 50% de sus desechos solidos. En Los Estados Unidos se recupera apenas el 11% de los residuos solidos y en Europa Occidental la proporcion es 30%. En E.U.; la produccion de basura por persona es por lo menos el doble que la de cualquier otro pais: en promedio, 1.5Kg diarios, por un total de 10.000 millones de toneladas al año en toda la nacion. New York es la campeona mundial en produccion de basura, con un promedio diario de 13.000 toneladas Sao Paulo, en Brasil, alcanza las 12.000 toneladas (70%), los Estados Unidos (64%) y el Brasil (61%).

reciclaje: Es el proceso de transformar materiales ya usados para convertirlos en nuevas materias pimas, o productos, con el fin de recuperar parte de lo que antes era desperdicio. Mteriales como papel, plastico, vidrio y aluminio se reaprovechan en la fabricacion de libros, bolsas para basura, lamparas fluoresentes, llantas de atomovil y otros. Tambien economiza energia y agua en la produccion. Por ejemplo, obtener papel a partir de material reciclado requiere cerca del 74% menos de energia y 50% menos de agua.

bibliografia:Enciclopedia del saber.











jueves, 23 de abril de 2009

viernes, 3 de abril de 2009

martes, 24 de marzo de 2009

viernes, 13 de marzo de 2009

Ejercicios de razonamiento

-EJERCISIO1:se quitan 2 palillos de la parte de arriba del triangulo izquierdo y de la parte de abajo 2 palillos del tiangulo derecho.
-EJERCISIO 2:se toman los palillos de adentro y se forma con ellos 2 cuadros y el que sobra se coloca en el espacio que quede vacio.

sábado, 28 de febrero de 2009

30 PREGUNTAS DE INVESTIGACION

1.¿porque razón los jóvenes se envician con la droga?
2.¿que sustancias tendrá la droga para hacer que las personas se vuelvan adictas?
3.¿porque en Marinilla se ve tanta vagamundearía?
4.¿porque en Marinilla se puede ver muy seguramente los desplazados de muchas partes?
5.¿porque en Marinilla se presenta tanta es cases de trabajo?
6.¿porque la personas no toman en cuenta la continuación sabiendo que eso nos podría destruir?
7.¿porque las personas cuando están deprimidos se van por el camino del vicio y no buscan otra manera de curar esa depresión.?
8.¿porque sera que hay personas tan viles que no son capaces de brindarles ayuda a los mas nesesitados.?
9.¿porque se presenta tanta prostitución en Marinilla y en toda colombia.?
10.¿porque en Marinilla no presentan mas señalisaciones de transito.?
11.¿porque en Marinilla las personas son tan inconscientes y derrumban arboles para hacer propiedades.?
12.¿porque el gobierno no toma en cuenta municipios como Marinilla brindar calles paimentadas o otras nesesidades.?
13.¿porque el gobierno no le brinda un centro de reabilitación a Marinilla para los drogadictos que con tanta frecuencia se presentan.?
14.¿porque Marinilla no puede tener su propio centro recreativo sabiendo que muchos otros municipios lo tienen.?
15.¿porque en Marinilla no hay una persona para que los animales tengan siquiera un hogar y donde comer.?
16.¿como se vería el universo si viajáramos en un rayo de luz.?
17.¿porque solo existen dos sexos y no cinco?
18.¿que hay que hacer para conseguir un buen empleo.?
19.¿como evaluar el desarrollo financiero de una empresa.?
20.¿cuales son los efectos de globalizacion en la estructura de la sociedad.?
21.¿como se estructura la programasen y los horarios televisivos de su actividad diaria?
22.¿como influyen esas actividades de la tv en los roles de posición en la familia y patrones de comunican en la familia?
23.¿como se dan los procesos de selección de programas en la familia?
24.¿cual de dos mecanismos alternos de producir energía el solar,el eólico o el hidrológico es mas eficiente.?
25.¿que signo zodiaco representa a los maestros mas exitosos.?
26.¿que tan importantes son los movimientos sociales en la reducción de la pobreza?
27.¿que dimensiones de tipo de movimiento y del contexto político afectan la elección de estrategias de movimiento.?
28.¿que es un sistema de control de inventarios.?
29.¿cuales son las principales definiciones científicas,tecnologicas y de innovación.?
30.¿que es un proyecto de investigación científica o tecnológico.?

viernes, 20 de febrero de 2009

pacto de convivencia



1.1.Lleguemos a tiempo, a la sala de computadores

2. Usemos el uniforme que corresponde para cada día.

3. Hagamos el ingreso a la sala en forma ordenada.

4. Ubiquémonos en el computador y con el grupo asignado para cada periodo.

5. Evitemos consumir alimentos en el interior de la sala.

6. Escuchemos con atención las orientaciones de los profesores y/o monitores

7. Respetemos el derecho a la palabra de todos los actores de la clase.

8. Conservemos una buena actitud de escucha, evitemos ruidos, gritos o desplazamientos durante las clases.

9. Hagamos buen uso de la Internet. (Está prohibido abrir páginas con contenido pornográfico y/o violento).

10 . Presentemos de manera personal los trabajos, consultas, investigaciones y exposiciones en el momento requerido.

11. Tratemos con delicadeza y cuidado los equipos. (El estudiante que ocasione daños por malos tratos, debe asumir el costo de su reparación).

12. Solicitemos ayuda y asesoría solo cuando sea realmente necesario.

13. Organicemos la sala de taller o de computadores después de cada actividad .“Si cumplimos con nuestros deberes y respetamos los derechos de los demás, seremos personas exitosas y aceptadas en sociedad”Construir un "Manual o Pacto" en el que todos aporte con el fin de hacer más agradable la Convivencia Socio-escolar.

martes, 17 de febrero de 2009

integrantes del grupo
1-agudelo bravo brian
2-bejarano velazquez jhon esteban
3-bernal giraldo sebastian
4-giraldo ramirez norbey eliecer
5-jaramillo ramirez david estiben
6-quintero ocampo juan diego